martes, 3 de marzo de 2015

Ciclo de vida del nematodo parásito Taxocara canis




El ciclo de vida de Toxocara canis es mas complejo que el de otros nematodos. Los cachorros se pueden infectar de varias formas debido a la migracion transparentaría de las larvas que han permanecido enquistadas en los tejidos de la madre,por ingestión de larvas en la leche materna y de huevos embrionados o por el consumo de tejidos animales que sirven como hospedaderos paratenicos de las larvas infectivas.
Las larvas infectivas luego de ingeridas comienzan una migracion hacia atravesar la pared ,alcanzan el hígado,llegan al corazón, pulmones y ascienden por el tracto respiratorio y son deglutidas para llegar nuevamente al intestino donde sufren una muda y pasan a los adultos.
Luego de la copula comienza la puesta de huevos durante meses en condiciones favorables o años en lo contrario.
En perros mayores de 1 año las larvas infectivas quedan en el tejido somático y se encapsulan,siendo estas las que pueden pasar por vía trasplacentaria al feto y de allí al intestino del cachorro,en el nacimiento se cierra el ciclo.

Fuente:
Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

No hay comentarios:

Publicar un comentario